Ya sea porque vives lejos de la academia de baile más cercana, o la que te queda cerca no ofrece la clase que quieres, no puedes pagarla, es fin de semana y ese día no hay clases o una pandemia global amenaza a la humanidad, te tenemos una buena noticia: siempre puedes aprender a bailar en cualquier lugar y en cualquier momento… Incluida la sala de tu casa.
¡Saca el mejor provecho de tus clases de baile sea cual sea la situación en la que te encuentres con esta guía práctica de 7 cosas que puedes hacer para entrenar y bailar desde tu casa como un profesional!
Es importante adaptar un espacio específico dentro de tu casa para practicar y tomar tus clases de baile. Busca un área lo más amplia posible, para que puedas moverte libremente sin que haya peligro de que puedas lastimarte. Intenta que sea un lugar con piso liso y de preferencia no alfombra. Mantén un termo con mucha agua cerca y utiliza zapatos y ropa cómoda.
Un tip muy útil, es que tengas una silla o algo similar cerca para que puedas usarlo como barra en caso de ser necesario para tus ejercicios.
Como todo buen bailarín es crucial formar una buena disciplina y aunque no asistas físicamente a una academia de danza es importante que tengas un día y hora especificas en las que te comprometas a practicar. Esto también ayudará a que tu cerebro cree una rutina de cuando tu cuerpo y mente deben estar listos para bailar.
Si vas a tomar una clase en vivo, solo es cuestión de que organices bien tus tiempos y no te confíes porque estas en tu casa. Utiliza el tiempo que normalmente harías de traslado a la academia para estar lista y empezar a calentar por tu cuenta.
“Utiliza el espacio de tu casa más grande que tengas! En donde haya buen internet, buena iluminación y sobre todo donde no tengas distractores. Intenta hacerlo siempre en el mismo espacio para acoplarte a él y aleja todo lo que pueda estorbarte durante la clase”.
– Natalia Bennetts, maestra Jazz Minis / Danzaterapia / Asistente Ballet
Como bailarines, nuestros cuerpos son nuestras herramientas más importantes. Es crucial mantenerlo sano, fuerte y flexible. Identifica algunas partes de su cuerpo que te gustaría fortalecer. Por ejemplo,
¿Tus brazos se sienten flojos cuando bailas? ¿Tienes problemas de equilibrio? ¿Quieres saltar más alto? Enfocarse en áreas clave al momento de realizar un paso o una coreografía te darán más seguridad al momento de la ejecución. Cuando comprendes mejor tu cuerpo, bailas mejor con él.
¿No estás seguro de por dónde empezar? El núcleo es una parte muy importante del cuerpo al momento de entrenar: un núcleo más fuerte significará un mejor equilibrio, control y fuerza.
Hacer abdominales, planks y otros ejercicios de abs son formas fáciles de convertirse en un mejor bailarín en casa.
Como todo buen objetivo en cualquier área de nuestra vida, este debe ser:
La clave de mejora en el baile es una: repetición. Balance, splits, postura, fuerza, cardio (condición).
¿Tienes una coreografía que te encantó? Bueno, ¡esa experiencia no tiene que terminar! Puedes seguir practicando esa pieza en tu propio tiempo. Comienza tocando la canción y marcando la coreografía en tu cabeza.
Luego prueba marcando los pasos físicamente. No necesitas estar frente a un espejo, pero ayuda a limpiarlo. Una vez que recuerdes cómo era, apaga la canción y repasa cada cuenta de 8 en detalle. Cuando te sientas segura realiza la coreografía de lleno, te recomendamos grabarte con tu celular para que puedas limpiar bien tus pasos.
Practicar un coreografía a tu propio ritmo te ayudará a comprender cómo abordar una coreografía la próxima vez que tomes una clase.
Con todas las plataformas y la tecnología que existe actualmente es muy fácil conectarse y aprender a bailar desde tu casa. Algunos de los canales que más te recomendamos para aprender a bailar o simplemente para practicar son:
Puedes checar nuestra oferta de clases haciendo click aquí: www.danzaesmeralda.com/horarios/